NUTRICION

HÁBITOS ALIMENTICIOS
DE LA ESTRELLA CR7

Resultado de imagen para CR7 FITNESS

La Dieta que realiza Cristiano Ronaldo, jugador portugués, es tan estricta como su entrenamiento. Este es uno de los pocos futbolistas de alto rendimiento que logra tener menos del 5% de grasa corporal , mucho mejor que un super modelo, su dieta se basa en buen pescado, carnes, frutas frescas, zumos naturales, entre otros, eso sí, el bacalao es el plato al que no se resiste, mas cuando es su madre Dolores Aveiro quien lo prepara.

Acompáñanos a un breve recorrido en la alimentación diaria del astro CR7. Seguir leyendo NUTRICION

UNA LEYENDA CARIOCA «ZICO»

«ZICO»

zico la leyendaNacio el 3 de marzo de 1953 en Rio de Janeiro, Brasil. Bautizado con el nombre de Arthur Antunes Coimbra pero mejor conocido en el futbol como Zico, descendiente de padres portugueses, su madre brasilera de nacimiento, pero de padres portugueses. Su padre portugués de nacimiento quien nunca renuncio a su nacionalidad portuguesa, un hincha furibundo del Sporting de Lisboa.
Una familia numerosa, allí Zico es el menor de sus 7 hermanos, y 2 de ellos jugadores profesionales, Edu y Antunes jugaron para el América de Rio.

El sueño de Zico siempre fue jugar fútbol a nivel profesional. Con tan solo 14 años fue recomendado por el periodista Celso García, para que Zico fuera a probarse en el club Flamengo, donde termino por incorporarse en las divisiones menores.

En 1967, Zico con un aspecto delgado que no satisface a sus entrenadores decide con sus 16 años iniciar un tratamiento para mejorar físicamente con ayuda de esteroides, ya que en esa época eran permitidas. Seguir leyendo UNA LEYENDA CARIOCA «ZICO»

PELE

BIOGRAFÍA DEL JUGADOR DE FÚTBOL

REY «PELÉ»


CONTENIDO

  1. Inicio prometedor
  2. Pele en el Cosmos de NY
  3. Pele en la Selección Carioca
  4. Vida Privada
  5. Anécdotas de su vida
  6. Conclusión

INICIO PROMETEDOR

Nacido en tres corazones, un estado de Minas Gerais (Brasil), el 23 de octubre de 1940.

Bautizado con el nombre de Edson Arantes Do Nascimento, viene de una familia humilde, su padre un jugador de fútbol del club Fluminense, que por una lesión lo obliga a dejar el fútbol. Su madre Celeste Arantes se ganaba la vida lavando ropa. El joven “Pelé” aprovecho su tiempo libre para ayudar en su casa lustrando botas. Seguir leyendo PELE

FICHAJES: ¿UN MERCADO SOBREVALORADO?

En los últimos años hemos experimentado una disparada en el valor de muchos jugadores en el mercado de transferencias, siendo un tema de interés general que justifica hacer este articulo. Aquí explicaremos lo que involucra una negociación entre clubes una ves se determina el jugador que se quiere prestar, comprar/vender.

Antes de continuar se hace indispensable aclarar algunos términos que tocaremos mas adelante, y gracias a que se cuenta con una organización independiente como la FIFA, los estatutos y reglamentos deben ser adoptados por las federaciones y asociaciones de todo el mundo, entiéndase para jugadores aficionados y profesionales.

Según la FIFA:
Un jugador profesional es aquel que tiene un contrato escrito con un club y percibe un monto superior a los gastos que realmente efectúa por su actividad futbolística. Cualquier otro jugador se considera aficionado. Seguir leyendo FICHAJES: ¿UN MERCADO SOBREVALORADO?

HISTORIA DE LA CAMISETA SELECCION COLOMBIA

El objeto mas representativo para la hinchada y población colombiana sin duda ha sido su camiseta,  que a través de los años ha querido ilustrar los colores de su bandera nacional el amarillo, azul y rojo, en el uniforme de su amada selección de fútbol.

otro dato relevante de la camiseta de la selección Colombia de fútbol, figura por ser la camiseta mas utilizada en el mundo por la población, gracias a que todos los colombianos usan esta prenda cualquier día del año, sin la necesidad de que su selección nacional tenga un partido. convirtiéndose así en algo característico de la cultura colombiana. Y aunque parezca infravalorado de una fuente como lo es una marca internacional, la camiseta de la selección Colombia es la mas vendida en el mundo (entre selecciones).

La historia nos muestra en cada camiseta de la selección nacional, como se ha forzado a la industria textil a mejorar detalles como el diseño, tela, estilo, bordado, tecnología y calidad.

PROFUTBOLISTA® reúne en este articulo las 23 camisetas oficiales de la Selección Colombia de Fútbol, dando lugar al mayor símbolo de representación para su población.

Seguir leyendo HISTORIA DE LA CAMISETA SELECCION COLOMBIA

5 TÉCNICAS PARA PATEAR TIROS LIBRES COMO LOS MEJORES DEL MUNDO

TIRO LIBRE CRISTIANO RONALDO

Todo es más fácil en tu equipo cuando tienes un jugador como David Beckham, Lionel Messi o Cristiano Ronaldo, porque además de toda la técnica que aportan para el desarrollo táctico del juego, son unos especialistas en los cobros de tiros libres, y como el fútbol nos ha demostrado, un tiro libre puede solucionar cualquier partido, ganar el campeonato o darte a conocer.

Hay cobros de tiros libres muy famosos, que han quedado en la memoria de todo el mundo futbolero, Estoy seguro que recuerdan aquel tiro que anotó Roberto Carlos ante Francia haciendo que el balón tomara una curva fantástica dejando paralizado al portero de la selección francesa, Fabián Barthez en el año de 1997. Un tiro inolvidable como el que anotó Zanetti contra Inglaterra en la copa mundial de fútbol de Francia en 1998; o la joya que nos regaló Messi durante la Copa América Centenario 2016; incluso el emblemático portero brasilero Roberto Ceni nos ha deleitado con lindos cobros de tiro libre. Seguir leyendo 5 TÉCNICAS PARA PATEAR TIROS LIBRES COMO LOS MEJORES DEL MUNDO

LAS MEJORES 6 TÉCNICAS PARA PATEAR UN PENALTI

 

La palabra «penalti» conlleva un conjunto de emociones encontradas: regalo, lotería, astucia, miedo, gloria, entre otras. Debido a esto, el momento del cobro penal es uno de los más tensos  a los que debe enfrentarse un jugador, quien debe estar preparado para ello si desea alcanzar la satisfacción de la oportunidad.

En general para la mayoría de las personas, el resultado de un penal es una lotería, es solo suerte y no tiene tanto mérito. Pero para sorpresa de esa gran mayoría, los mejores clubes y seleccionados del mundo preparan a los jugadores para los cobros de penales, y no dejan nada al azar. Aquí te mostraremos las mejores 6 técnicas para patear un penalti.

  1. UTILIZA TUS FORTALEZAS. Es sumamente importante saber cuáles son tus fortalezas en el remate. Si eres más de precisión, deberás cobrar con el borde interno del pie; si en cambio tu remate perfecto requiere de potencia, deberás cobrar con el empeine o parte superior del pie. Un remate con la suficiente potencia puede hacer llegar el balón a la portería en 500 milisegundos, mientras que al portero le toma 600 llegar a cualquiera de los postes laterales desde el centro del arco.
  2. CONCENTRACIÓN Y COMPOSTURA. Hay que practicar, antes y durante el cobro, alguna técnica de concentración a fin de que puedas mantener la calma bajo cualquier presión. En todo cobro existe un alto grado de presión, que viene de los aficionados, de los jugadores rivales y hasta de tu propio equipo, por la responsabilidad que tienes en los hombros. Así que, tienes que saber manejar todo esto y siempre visualizar un resultado positivo para tu cobro. Esto te ayuda a ganar confianza cada vez que vallas a tirar un penal.
    POSTER PENALTI PROFUTBOLISTA
  3. EVITA QUE EL PORTERO INFLUYA EN TU DISPARO. Así como el cobrador se prepara, y conoce diferentes técnicas para su ejecución, los porteros estudian a los rivales y leen los movimientos. Ellos están pendientes de cualquier señal, por mínima que sea; se fijan en cómo te paras frente al balón, cómo has cobrado en partidos anteriores, incluso la forma en que miras a la portería.

Seguir leyendo LAS MEJORES 6 TÉCNICAS PARA PATEAR UN PENALTI

A %d blogueros les gusta esto: